Aprender a cantar con emoción

La música nos transmite tanto que una bella forma de definirla sería «el sonido de la emoción». Y es que, si nos detenemos a reflexionar acerca de por qué nos gusta una canción u otra, nos daremos cuenta de que, por lo general, seleccionamos en función de lo que nos provoca una canción si está en línea con lo que estamos sintiendo en ese momento.

La emoción suele estar detrás de cada tema que te apasiona

¿Qué tipo de canciones te gusta escuchar cuando estás feliz, triste, frustrado, enojado, abrumado o enamorado? Probablemente tengas ciertas canciones y/o artistas elegidos para cada estado de ánimo, pero ¿por qué ocurre esto? La psicología ofrece estas posibilidades: 1. Nos gustan las personas parecidas a nosotros. 2. La emoción predominante en el ambiente se contagia. Aprender a cantar con emociónPor lo tanto, cuando un artista retrata en una canción un estado de ánimo por el que estás pasando, lo más probable es que te sientas atraído hacia su música. En este sentido, cuando un artista es capaz de conectar con las emociones implícitas en el tema que interpreta, va a hacer sentir a su público dichas emociones y a otorgar profundidad a la canción, influyendo así en el ambiente de forma contagiosa. Como cantante, tienes el poder de elegir qué emociones deseas hacer sentir a tu público. Todo lo que tienes que hacer es elegir canciones adecuadas que conecten con tu audiencia e interpretarlas de forma genuina y profunda. Y ahora que entendemos que la música es mucho más que notas y palabras, hablemos de lo que nosotros, como cantantes, podemos hacer para que nuestra voz conecte a nivel emocional con nuestro público.

Analiza la canción

Si deseas transmitir al máximo e incluso mover la piel de tu audiencia, es importante que tengas muy claro cómo te sientes al cantar cada fragmento de la canción. Algunas canciones ofrecen una sensación emocional consistente, pero muchas otras van evolucionando conforme avanza el tema y dan lugar a diferentes emociones. La emoción retratada en la voz del cantante no siempre tiene que estar en consonancia con la letra. En ocasiones usamos el sarcasmo para evocar emociones en una canción. Por lo tanto, antes de empezar a cantar un tema, siéntate y dedica unos minutos a descomponer cada una de sus líneas para tener muy claro qué tienes que transmitir cuando la interpretes.

Añade emoción, pero que sea auténtica

Puedes utilizar variaciones de la dinámica y el tono para añadir emoción a tu interpretación; puedes pronunciar de diferente manera las palabras en las que predominan vocales o consonantes, puedes colorear el tono mediante un uso determinado de tu respiración… La lista de recursos es extensa. La mala noticia es que si tienes tienes que «fabricarlo» no será auténtico. Dicho de otro modo, si técnicamente eres capaz de crear diferentes tonos y colores en tu voz, pero no hay verdadera emoción detrás, la conexión nunca va a ser natural. Piensa en ello. ¿Alguna vez alguien te dijo que te amaba, pero notaste que no había sinceridad en sus palabras? Esto es lo mismo. Podemos practicar el proceso de fabricación de los diferentes sonidos durante todo el día, pero si no sentimos en realidad lo que estamos diciendo, no servirá para nada. Es por esto que para nosotros, como artistas, lo más importante es hacer confluir corazón y voz en nuestra interpretación para mostrarnos auténticos. Cantando con emoción

Cantando con emoción

Honestamente, cantar con emoción puede ser uno de los aspectos más difíciles de conseguir para un cantante. Con el fin de alcanzar el éxito, tendremos que «desnudarnos» y hacernos vulnerables para mostrar al público cómo nos sentimos en realidad. Y no todo el mundo puede hacerlo. No todos los cantantes están dispuestos a abrir una ventana en su alma, librarse de su máscara y mostrar qué se siente cuando las cosas no van del todo bien. Es por esto que no todas las personas que cantan pueden tocar a su público de forma genuina y real. Los cantantes que verdaderamente logran conectar con su público y ser capaces de contagiar emociones son un rara avis, artistas excepcionales. Por eso, en Espai Coriveu no nos cansamos de animarte a experimentar con tus emociones mientras cantas, a sentir con profundidad todas y cada una de las palabras que pronuncies. Porque cantar con emoción es lo que diferencia a un verdadero artista de cualquier cantante. ¿Estás dispuesto a intentarlo?

Comparte

Artículos relacionados

4 respuestas

  1. Quisiera aprender a expresarme cantando y desatar todos esos sentimientos que oculto , dado a que es mucho más doloroso ocultarlo y decirlo , para luego solo darle lastima a los demás que es lo más frustrante.

  2. Es la pregunta del millón, todos mis alumnos me preguntan como transmitir cantando, con emoción. Es algo que como bien se expone, se puede aprender y vale la pena intentarlo, con trabajo y esfuerzo podemos hacer brillar nuestras emociones en la expresión artística y cantando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad. *

Escuela de canto Barcelona Espai Coriveu
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.